En el marco de la pandemia por el coronavirus que aun enfrentamos y de emergencia sanitaria, el proyecto Reinicia Tu Barrio Pamplona Alta, promovido por Ocupa Tu Calle, Lima Cómo Vamos y la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker, sigue avanzando en sus objetivos con la finalidad de fortalecer los vínculos ciudadanos a través de trabajos comunitarios y el desarrollo de protocolos de resiliencia a nivel barrial.
La idea es facilitar la reactivación económica de los miembros de la comunidad impulsando redes solidarias para disminuir la vulnerabilidad de las familias que permita detectar las debilidades de las personas en situación de riesgo y canalizar su atención.
Todo se hace posible gracias al fortalecimiento de las relaciones y alianzas con organizaciones barriales (comedores populares, vasos de leche, juntas vecinales), sociales (ONGs, iglesias, voluntariados), empresas locales (para potenciar sus zonas de influencia) y organismos públicos, especialmente los gobiernos locales, para desarrollar soluciones de manera conjunta. Las propuestas serán adoptadas por los vecinos y vecinas quienes contarán con el respaldo y acompañamiento de las organizaciones aliadas para continuar las actividades a largo plazo.
Reinicia Tu Barrio Pamplona Alta
Este interesante y novedoso proyecto sigue en ejecución y es una iniciativa de abastecimiento de servicios básicos y resiliencia urbana para el sector de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores.
Este proceso incluye intervenciones urbanas pilotos en las zonas ya identificadas y planificadas para implementarse hasta el año 2023 en beneficio de sus cientos de pobladores.
Podemos señalar, que hasta el momento ya se recopiló información a través de la búsqueda de diferentes fuentes como publicaciones, plataformas de información de libre acceso de las instituciones públicas, encuestas y entrevistas a diferentes actores de la zona de estudio.
Asimismo, se identificó a los actores que intervienen en la zona de estudio con la finalidad de obtener información real y actualizada, estos pueden ser investigadores, colectivos, juntas y líderes vecinales, voluntarios, grupos parroquiales, etc.
Cabe indicar, que luego de realizar el estudio previo de Pamplona Alta, tomando en consideración los actores intervinientes, la vulnerabilidad de la zona y las problemáticas que se pueden abordar, ya se seleccionaron 04 Asentamiento Humanos potenciales que son: el A.H Trébol, A.H Gardenias, A.H Alto Progreso y el A.H El Mirador 2.
En la actualidad, se viene desarrollando la primera intervención urbana en el A.H Mirador II en un espacio destinado para un parque, ya que por muchos años permaneció abandonado y cubierto de maleza. Debido a la pandemia por la Covid-19, los vecinos y vecinas mostraron gran interés por recuperar su parque y a través de un trabajo conjunto entre los participantes del curso Laboratorio de Urbanismo Ciudadano, Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker, Ocupa Tu Calle y Lima Cómo Vamos se desarrollará la implementación de un huerto comunitario y mobiliario para el juego y descanso.
La propuesta de intervención en esta zona tiene como objetivo integrar tres ejes principales como son: resiliencia, educación y juego.
El juego, es la estrategia empleada para que los niños y niñas participen del proyecto y disfruten del espacio. La educación, a través de información gráficas, mobiliario para el cultivo y registro. La resiliencia, al implementar estrategias de autoconsumo, reciclaje, compostaje y cuidado del agua.